• Encuentra tu dentista de confianza en dentalisto.com
Dentalisto
  • Tratamientos
  • Consejos del Dentista
  • Consultas al dentista
  • Contacto
Dentalisto
  • Tratamientos
  • Consejos del Dentista
  • Consultas al dentista
  • Contacto
14 abril, 2021

Conoce más sobre la sedación consciente

La sedación consciente es una técnica innovadora siendo un procedimiento anestésico complementario a la anstesia local, que consiste en administrar sedantes y analgésicos durante el tiempo que dure la intervención.

la sedación consciente

Esta técnica consigue rebajar los problemas de ansiedad que tienen algunos pacientes dentales así como el miedo al dentista, a las agujas, a los pinchazos y a cada uno de los miedos que suele provocar ir al dentista en algunos pacientes.

La sedación se presenta mediante tres opciones como son la premedicación oral, la inhalatoria o la sedación intravenosa.

¿Qué siente el paciente y cuánto tiempo duran los efectos de la sedación?

El paciente no sentirán absolutamente nada de dolor y en ningún momento perderá el conocimiento ya que no es una anestesia general, simplemente el paciente entra en un estado de relajación total en el que puede sentir todo lo que ocurre a su alrededor estanco consciente y relajado.

Los efectos de la sedación consciente suelen durar aproximadamente desde los 15 minutos hasta los 40 minutos después de la intervención dependiendo del tiempo de sedación. Esta técnica de sedación permite que el paciente pueda volver a su rutina diaria poco después del tratamiento.

¿Cómo se realiza esta técnica?

Según el tipo de clínica se utilizarán unos métodos u otros. Por norma general se suelen utilizar la Sedación consciente inhalatoria, la Sedación consciente intravenosa y la Premedicación Oral.

  • Premedicación Oral. Es una sedación a través de fármacos.
  • Sedación inhalatoria. Es una sedación en la que a través de una máscara se inhala un componente de óxido nitroso con oxígeno para conseguir la relajación deseada.
  • Sedación intravenosa. Se realiza al igual que la oral con fármacos pero en esta ocasión administrado por vía intravenosa.

¿Para quién se dirige esta sedación?

Este tipo de sedación la pueden recibir pacientes tanto adultos como niños (es bastante adecuada para odontopediatría) que sufran ansiedad o fobia al dentista ya que la técnica consigue relajar al paciente.

Antes y después de la sedación

Cualquier tipo de paciente puede someterse a la sedación consciente pero debe ser el paciente quien lo solicite y la clínica evaluar si el paciente es apto para esta técnica. No se puede fumar el día del tratamiento, se deberá realizar un ayuno previo antes de la intervención y después de la misma tampoco se podrá conducir ya que es posible que se experiemente un leve adormecimiento o disminución de reflejos.

Ventajas de la sedación consciente

Al no ser una anestesia general la sedación tiene grandes ventajas para el paciente ya que este no sentirá dolor ni incomodidad durante todo el proceso o intervención y mantendrá plena capacidad para poder hablar. Tampoco existe ningún efecto secundario ni contraindicación.

 

En definitiva, cualquier clínica dental en Valencia, Madrid, Asturias u otra provincia, tiene la posibilidad de hacer la sedación consciente siempre y cuando el paciente lo solicite y la clínica considere que sea apto para ello. Son muchas las personas que ya han optado por este tipo de sedación, ¿eres una de ellas? Cuéntanos tu experiencia para que podamos compartirla.

 

Publicado en Tratamientos
  • Facebook
  • Twitter

Mensaje de navegación

   “Por la Sonrisa del Planeta” un movimiento para evitar que los cepillos de dientes contaminen los océanos
Adiós a las mascarillas en exteriores, hola a los blanqueamientos dentales   

También te puede interesar

Dentista Blanqueamiento dental

¿Qué es y en qué consiste un blanqueamiento dental?

Leer más
Férula de descarga, bruxismo

Férula de descarga

Leer más

Categorías

Consejos del Dentista Eventos Noticias Tratamientos

Lo más leído

5 falsos mitos sobre la salud bucal

30 junio, 201810 enero, 2019

Rechazo del implante dental ¿Cuáles son los síntomas?

21 abril, 202221 abril, 2022

VII Congreso Nacional de Odontología Digital – SOCE Bilbao

25 enero, 201927 febrero, 2019

En abril se celebra el V Congreso Dental Aragonés

28 febrero, 2019

Clínicas Dentales de Confianza: Cómo identificarlas

11 septiembre, 2021

Síguenos

Secciones

  • Tratamientos
  • Consejos del Dentista
  • Consultas al dentista

Aviso Legal

  • Condiciones de uso y contratación
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Política de cookies

Dentalisto

  • Quienes Somos
  • Bolsa de Empleo
  • Contactar

Encuentra a tu dentista de confianza. Ayudamos a los pacientes a encontrar su clínica dental de confianza