• Encuentra tu dentista de confianza en dentalisto.com
Dentalisto
  • Tratamientos
  • Consejos del Dentista
  • Consultas al dentista
  • Contacto
Dentalisto
  • Tratamientos
  • Consejos del Dentista
  • Consultas al dentista
  • Contacto
30 junio, 201810 enero, 2019

5 falsos mitos sobre la salud bucal

En el campo de la salud bucal, existen numerosos mitos que a veces son difíciles de diferenciar de la verdad. Cada vez son más los pacientes que acuden a internet para buscar asesoramiento en materia de salud, donde el doctor Google les ofrece una gran cantidad de información, que no siempre es cierta.

Desde Dentalisto, te recomendamos que a la hora de resolver aquellas dudas relacionadas con la salud de tus dientes y encías, acudas siempre a un profesional de confianza. No hagas caso de las recomendaciones de ‘’expertos’’, familiares y amigos. El dentista es el único en quien debes confiar tu salud bucodental.

Aprovechando esta recomendación, te desmentimos algunas de las afirmaciones más comunes que hemos encontrado en internet, sobre la salud bucodental.

 

“Las caries siempre son dolorosas”

Esto es incorrecto. Algunas caries pueden estar localizadas en el esmalte (el tejido más superficial y más duro de nuestros dientes) y por lo tanto, no provocar dolor. El dolor aparece cuando la infección por caries se extiende a la dentina y la zona próxima al nervio. Es en este momento cuando nos acordamos de nuestro dentista…

Si observas manchas en tus dientes o sospechas de la presencia de caries, no lo dejes pasar. Mientras que un empaste puede resolverse de forma sencilla y económica, los tratamientos más complejos suelen ser también los más costosos. Empezar a notar molestias con bebidas frías o calientes es un síntoma de alarma para acudir al dentista.

 

“Es normal que las encías sangren un poco, sobre todo después del cepillado”

Es importante señalar que una encía sana no sangra. La sangre es una señal de alarma que nos indica que algo no va bien. Generalmente, cuando descuidamos en cepillado, la placa suele comenzar a acumularse en nuestras encías, principalmente en aquellas zonas llamadas interproximales (entre diente y diente). Esta acumulación de placa puede provocar un proceso de inflamación en nuestras encías, acompañada por un sangrado leve o moderado.

Si tus encías sangran después del cepillado o de forma espontanea en cualquier momento del día, es un buen momento para pedir cita con tu dentista. No te asustes, normalmente esta inflamación se resuelve con una limpieza dental y el uso de alguna pasta dentrífica o colutorio específicos.

 

“Los implantes son para toda la vida”

Nada es eterno, tampoco los implantes. Nadie puede asegurar la durabilidad de un tratamiento de por vida. Si que es cierto que mantener buena higiene oral y acudir a revisiones de forma periódica, nos ayudaran a mantener los implantes en un buen estado durante muchos años.  Aun así, esto no garantiza que el tratamiento vaya a durar toda la vida.

De forma general, se suele decir que un implante dental presenta una vida útil de alrededor de 20 años, pudiendo ser mayor en la mayoría de los casos. Pero la verdad es que para que esta situación tenga lugar es necesario tener en cuenta muchos factores. Entre ellos,  las condición inicial de la boda, los materiales usados y  el mantenimiento del tratamiento una vez finalizado.

 

“El mal aliento se debe a problemas digestivos”

A pesar de lo que muchos pacientes suelen pensar, el 85-90% de los casos de mal aliento se deben a problemas en nuestra boca. La acumulación de placa puede provocar la llegada de microorganismos y bacterias a nuestra cavidad oral, que generalmente son las causantes del mal olor. Cuando aparece mal aliento, siempre hay que descartar primero causas infecciosas, ya sea en dientes o periodontales.

Para prevenir el mal aliento, recuerda cepillar bien tus dientes, encías, y lengua. También es esencial llevar una dieta sana y equilibrada y  beber agua para mantenerte siempre bien hidratado.

 

“Mascar chicle sustituye al cepillado”

Nunca. La acción de masticar chicle favorece los mecanismos de limpieza de la boca y aumenta la producción de saliva, favoreciendo la eliminación de placa. Aun así, en ningún caso sustituye al cepillado.

El chicle puede ser un buen aliado en aquellos casos en los que no tenemos a mano nuestro cepillo de dientes.  Pero no debemos olvidar realizar un correcto cepillado al llegar a casa, para eliminar completamente cualquier resto de placa acumulado en nuestros dientes.

 

 

Para mantener una boca sana, desde Dentalisto recomendamos acudir a revisiones bucodentales cada seis meses. Además, te debes cepillar los dientes al menos dos veces al día y mantener una dieta sana y equilibrada, evitando el consumo de alimentos con exceso de azúcar. El tabaco y otras sustancias nocivas como el alcohol, afectan especialmente nuestra salud oral, por lo que evitar su consumo será lo mejor. No debemos olvidar que la prevención es el principal arma contra cualquier enfermedad relacionada con la salud oral.

Publicado en Consejos del Dentista
2 comentarios
  • Facebook
  • Twitter

Mensaje de navegación

   ¿Hay alguna forma de agrandar mis dientes?
5 consejos para cuidar tu salud bucodental en verano   

También te puede interesar

tabaco salud dental

El tabaco, un gran enemigo para tu salud bucodental

Leer más
salud bucodental

5 consejos para cuidar tu salud bucodental en verano

Leer más

Comentarios (2)

  • Jean Paul 26 enero, 2019 at 19:25

    No hay que esperar a ver o notar algo raro para ir al dentista. Lo más barato y sencillo es la prevención. Y de eso nos encargamos los dentistas

  • Dentalisto 28 enero, 2019 at 08:58

    Cierto es, es más, deberíamos de preocuparnos más por nuestra salud dental y no dejarlo siempre para última hora

Los comentarios están cerrados.

Categorías

Consejos del Dentista Eventos Noticias Tratamientos

Lo más leído

5 falsos mitos sobre la salud bucal

30 junio, 201810 enero, 2019

Rechazo del implante dental ¿Cuáles son los síntomas?

21 abril, 202221 abril, 2022

VII Congreso Nacional de Odontología Digital – SOCE Bilbao

25 enero, 201927 febrero, 2019

En abril se celebra el V Congreso Dental Aragonés

28 febrero, 2019

Clínicas Dentales de Confianza: Cómo identificarlas

11 septiembre, 2021

Síguenos

Secciones

  • Tratamientos
  • Consejos del Dentista
  • Consultas al dentista

Aviso Legal

  • Condiciones de uso y contratación
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Política de cookies

Dentalisto

  • Quienes Somos
  • Bolsa de Empleo
  • Contactar

Encuentra a tu dentista de confianza. Ayudamos a los pacientes a encontrar su clínica dental de confianza